top of page

El lado oscuro de la luz

La luz es como un manto que va revelando y escondiendo los objetos, los espacios y por ende el tiempo.

La (supuesta) mirada desinteresada

Alfonso Guevara, 2020

Al apreciar las piezas de Isabel, nos podemos quedar con algunas preguntas:

¿Qué es lo que ella encuentra en esas escenas de la cotidianeidad?

¿De dónde surge el interés por esa intimidad que se puede vivir en espacios públicos?

¿Cuál es esa relación que ella guarda con la luz?

La tradición filosófica occidental nos dice que, para lograr tener una contemplación estética, debemos practicar un distanciamiento. Dicho ejercicio consiste en promover una observación que esté libre del interés por poseer aquello observado, en orden de mantenerla pura.

Entonces, partiendo de aquí, podemos inferir que el trabajo de Isabel tiene una relación con estos principios. Ella observa momentos y lugares que aparentemente podrían ser comunes, se acerca, pero manteniendo una distancia lo suficientemente amplia como para no perder una cierta objetividad, como quien no quisiera contaminar el momento, cuidándolo.

Por otro lado, el psicoanálisis nos abre otra puerta: la consideración del deseo en muchas de nuestras actividades. El deseo se manifiesta en la continua búsqueda de su satisfacción, a veces subyacente, otras, manifiesto.

En las piezas que conforman esta exhibición, hay un hilo conductor que siempre está presente: la luz. Como si el deseo de Isabel por capturar ciertos momentos, la llevara continuamente a estar alerta de la luz, buscando el momento justo en el que ésta esté en un determinado ángulo, inclusive con un tono de amarillo en particular… y en ése momento es donde Isabel encuentra un placer de índole estético.

Es de esta forma, mezclando puntos de vista que pudieran parecer hasta cierto punto contradictorios, que podemos conocer un poco del proceso que Isabel Ortiz ha tenido en las piezas que conforman esta exhibición.

© 2023 by Peter Collins. Proudly created with Wix.com

bottom of page